El proceso de inducción de la ESE Metrosalud incluye información sobre el direccionamiento estratégico de la Entidad, el Sistema de Planeación, el Modelo de Prestación y la distribución de los servicios, el proceso de atención en salud y las políticas generales de la organización, entre otros. El propósito es orientar al servidor en su proceso de adaptación a la cultura y gestión de la Organización. Adicional a este curso, los profesionales del área asistencial deben hacer y obtener el certificado de los siguiente cursos: Seguridad del Paciente y Atención de víctimas de violencia sexual - Codigo Fucsia, disponibles en esta misma plataforma. 

Este curso de inducción generará su certificado en el momento en que curse cada uno de los módulos y apruebe al menos el 80% del total de las actividades evaluativas. Cada actividad evaluativa le permite realizar 3 intentos para aprobarla. En caso de no obtener el certificado, deberá realizar nuevamente el curso.

Este espacio ha sido desarrollado bajo una plataforma de ambientes de aprendizaje Moodle. Por ello, antes de comenzar con el desarrollo de actividades es importante realizar el Tutorial de Moodle para estudiantes, el cual explica las herramientas que se pueden utilizar en un aula virtual.


Las siguientes presentaciones constituyen una guía general de estudio para los servidores de la ESE Metrosalud participantes en la convocatoria 426 de 2016 de las ESE. En ellas se resumen algunos de los temas que hacen parte de los ejes temáticos básicos, acorde con la información emitida por la Comisión Nacional del Servicio Civil.  

La institución enfatiza que dichas presentaciones son orientadoras en el desarrollo de temas de gran amplitud y que por tanto, estas no agotan todos los tópicos de los temas. Corresponde a cada servidor, la ampliación e investigación en mayor profundidad.

Clave automatriculación: concurso426



El presente curso de introducción a la Gestión Territorial de la Salud está dirigido a las personas que participan en la implementación del Modelo de Prestación de Servicios de Salud basado en la Estrategia de Atención Primaria en Salud de la ESE Metrosalud (MPSS – APS) y que desarrollan sus actividades bajo las modalidades intra e intramural. Mediante este espacio, Metrosalud espera poner en común los elementos conceptuales, metodológicos y prácticos de esta Estrategia Operativa con el fin de avanzar en la implementación del mismo en la ciudad de Medellín de manera que sea posible contribuir a la disminución de las brechas de inequidad en salud evidenciadas en los territorios, mediante la identificación y remoción de las barreras de acceso a los servicios sociales y de salud en los territorios. Para esto haremos un breve recorrido por los referentes teóricos generales y particulares alrededor de estas temáticas, haciendo especial énfasis en lo construido por la ESE Metrosalud.

BE

El presente curso de Gestión Territorial para la Salud está dirigido a las personas estratégicas de la comunidad que participan en la implementación del Modelo de Prestación de Servicios de Salud basado en la Estrategia de Atención Primaria en Salud de la ESE Metrosalud (MPSS – APS). Mediante este espacio, Metrosalud y la Secretaria de Salud ponen en común elementos conceptuales, metodológicos y prácticos de esta Estrategia Operativa con el fin de avanzar en la implementación del mismo en la ciudad de Medellín de manera que sea posible contribuir a la disminución de las brechas de inequidad en salud evidenciadas en los territorios, mediante la identificación y remoción de las barreras de acceso a los servicios sociales y de salud en los territorios a través del empoderamiento de líderes de la comunidad. Para esto se hará un breve recorrido por los referentes conceptuales generales y particulares alrededor de estas temáticas, haciendo especial énfasis en lo construido por la ESE Metrosalud en aspectos prácticos a implementar desde la gestión territorial para la salud.